top of page

Miércoles de Ceniza universitario: una llamada a la conversión y a poner a Dios en el centro

Foto del escritor: Pastoral Universitaria DCPastoral Universitaria DC

La capilla de la Facultad de Educación del Campus de Espinardo se quedó pequeña para acoger a la multitud de fieles que asistieron a la solemne celebración de la Santa Misa e Imposición de la Ceniza el pasado día cinco, con la que dio comienzo el tiempo litúrgico de la Cuaresma. La ceremonia estuvo presidida por el delegado de Pastoral Universitaria de la Diócesis de Cartagena, D. Pedro García Casas, quien, al inicio de la celebración, bromeaba sobre la necesidad de ampliar la capilla para el año próximo, dada la gran afluencia de alumnos, profesores y personal universitario que se congregó para participar en este acto de fe.


La comunidad universitaria inicia la Cuaresma con una emotiva celebración del Miércoles de Ceniza.


El inicio de la Cuaresma en el ámbito universitario supone un momento especial para la comunidad académica, que agradeció poder vivir su fe dentro de este entorno de formación y búsqueda de la verdad. La presencia de tantos jóvenes y miembros de la comunidad educativa reflejó la importancia de la fe en la vida universitaria y el deseo de comenzar este camino cuaresmal con un corazón dispuesto a la conversión. La celebración fue acompañada musicalmente por el coro de la Pastoral Universitaria, cuyas interpretaciones ayudaron a crear un ambiente de recogimiento y oración.


Una homilía que invita a la conversión


Durante su homilía, D. Pedro García Casas centró su mensaje en la conversión como clave para vivir el tiempo cuaresmal. Recordó que la conversión no implica dejar de ser uno mismo, sino volverse a Dios y ponerlo en el centro de la vida. "Si uno va caminando solo, buscando únicamente sus proyectos y lo que los demás esperan de él, acabará perdido", señaló García Casas.


Invitó a los presentes a no buscar el aplauso ni el reconocimiento, incluso en las prácticas religiosas, sino a vivir conforme a la voluntad de Dios. Citando a San Agustín en La ciudad de Dios, destacó que una vida centrada únicamente en el propio yo lleva inevitablemente al fracaso y al vacío: "La consecuencia de vivir una vida en la que yo soy el protagonista, olvidándome de Dios, es desastrosa y perjudicial para mí, en primer lugar".


La llamada a la conversión implica también una revisión sincera de los obstáculos que alejan de Dios. D. Pedro animó a los fieles a identificar esos obstáculos y a eliminarlos con decisión y firmeza: "Jesús es muy claro: si tu mano te hace pecar, córtatela. Si tu ojo te hace pecar, arráncatelo". Explicó que estas palabras no deben interpretarse de manera literal, sino como una invitación a la radicalidad en el rechazo al pecado y a todo aquello que separa de Dios. "No hagas mini pactos con aquello que te aparta de Dios, porque al final acabarás enredándote siempre con lo mismo", advirtió.


En este sentido, el tiempo de Cuaresma es una oportunidad para volver a Dios con sinceridad y valentía, eliminando esos obstáculos que impiden vivir plenamente la fe. "Señor, te quiero poner en el centro de mi vida", concluyó D. Pedro, invitando a todos a pedir la gracia de Dios para poder caminar con firmeza hacia la Pascua.


La imposición de la ceniza: signo de humildad y entrega


Tras la homilía, tuvo lugar el rito de la imposición de la ceniza. D. Pedro recordó el significado de este gesto, que simboliza la fragilidad humana y la necesidad de reconocer que todo lo que se posee es un don de Dios. "Sin ti, Señor, soy solo polvo", afirmó, recordando el pasaje del Génesis. La ceniza impuesta en la frente es un recordatorio de que la vida terrenal es efímera, pero que en Dios se encuentra la plenitud y el sentido verdadero.


El acto concluyó con la celebración de la Eucaristía, donde la comunidad universitaria pudo experimentar la comunión en la fe y el compromiso de vivir este tiempo de Cuaresma como una oportunidad para crecer espiritualmente. La gran asistencia y el ambiente de oración y recogimiento reflejaron el deseo de muchos de comenzar este camino de preparación para la Pascua con un espíritu renovado y una fe fortalecida.


 

GALERÍA



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Recibe en tu correo todas las novedades de la Pastoral Universitaria

¡GRACIAS por formar parte!

+34 868 884 870

info@pastoraluniversitaria.es

Plaza Cardenal Belluga s/n

30001, MURCIA

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok

© Pastoral Universitaria Diócesis de Cartagena 2024 | By MediaLinx.

bottom of page